Continuando con la ambientación histórica presentada en El maestro iluminador, Brenda Vantrease, en La comerciante de libros (Maeva, 2009), avanza en la vida de los protagonistas de la primera obra. Ahora, a inicios del siglo XV, Finn, el maestro iluminador, continúa con su labor en Praga, siempre teniendo de fondo la pugna entre los reformistas …
EL MAESTRO ILUMINADOR. Brenda Rickman Vantrease
Los acontecimientos de El maestro iluminador ( Maeva, 2005) tienen como ejes de tiempo y de espacio el siglo XVI en Inglaterra. El poder abusivo de la nobleza y de la Iglesia Católica, formada por obispos y clero mayoritariamente corruptos, los intentos reformistas y la hostilidad hacia los judíos dan el marco para esta novela. …
NÚMERO CERO. Umberto Eco
Umberto Eco, como novelista, tiene acostumbrados a sus lectores a la desconfianza de los entornos cotidianos y de las apariencias. El nombre de la rosa, El péndulo de Foucault, Baudulino, El cementerio de Praga, son narraciones donde hay espacios de oscuridad y conspiraciones que los protagonistas intentan sacar a la luz, son víctimas de ellas …
EL IMPOSTOR. Javier Cercas.
En mayo de 2005 una noticia conmueve a España y a todo el mundo. Titulares sencillos, pero letales anunciaban: «El presidente de la asociación de deportados españoles en los campos nazis nunca estuvo en un campo nazi». Este anuncio también impactó a Javier Cercas, quien, después de muchas vacilaciones prácticas y existenciales, decide escribir una …
LA CENA SECRETA. Javier Sierra.
El monje dominico Agustín Leyre, ex inquisidor, recuerda los acontecimientos que le tocó vivir en Milán, entre los años 1495 y 1497. Desde su retiro en Egipto y con avanzada edad que le hace predecir su pronta muerte, narra la investigación que lo llevó a descubrir las claves interpretativas de la “Última cena”, de Leonardo …
- 1
- 2